GRADO ONCE - CASTELLANO




1. Lee el texto y a continuación responde las preguntas planteadas.

TESEO Y EL MINOTAURIO.
El rey Minos había encerrado en el laberinto al temible monstruo Minotauro. A su vez Minos había impuesto un terrible tributo sobre la ciudad de Atenas: Cada  nueve años debían enviar siete muchachos y siete muchachas para ser alimento del terrible monstruo. Atenas ya había enviado dos grupos de jóvenes para alimentarlo. Esta sería la tercera remesa  de jóvenes enviado. Uno de los siete jóvenes  se llamaba Teseo. Antes de entrar al laberinto  conoció  a Ariadna  una  hija  de  Minos  que  se enamoró  de  él  y  decidió  ayudarle.  El problema  no era solo matar al Minotauro sin armas ya que no se les permitía entrar armados al laberinto sino poder encontrar la salida en tan intrincados pasillos. Ariadna entonces sin que nadie lo advirtiera  le entregó a Teseo un carretel de hilo y una espada mágica Por un momento Teseo sintió deseos de escapar.  Pero se sobrepuso al miedo e ingresó a una gran sala. Allí estaba el Minotauro.  Era tan terrible y aterrador como  jamás  lo había imaginado.  Sus mugidos llenos de  ira  eran ensordecedores.  Cuando el monstruo se abalanzó sobre Teseo éste pudo clavarle la espada.  El Minotauro se desplomó en el suelo.  Teseo lo había vencido. Cuando Teseo logró reponerse  tomó el carretel y se dirigió hacia la entrada.  Allí lo esperaba Ariadna quien lo recibió con un abrazo Al enterarse de la muerte del Minotauro el rey  Minos permitió a los jóvenes atenienses volver a su patria.  Antes de que zarparan Tese introdujo en secreto a Ariadna en el barco para cumplir su promesa. El viaje de regreso fue complicado. Una tormenta  los arrojó a una isla.  En ella se extravió Ariadna y a pesar de todos los esfuerzos no pudieron  encontrarla. Los atenienses junto a Fedra continuaron viaje hacia  su ciudad. Cuando Ariadna que estaba desmayada se repuso corrió hacia la costa y gritó con todas sus fuerzas pero el barco ya estaba muy lejos.  Teseo contrariado  y triste por lo ocurrido con Ariadna olvidó izar las velas blancas. El rey Egeo iba todos los días a la orilla del mar a ver si ya regresaba la nave.  Cuando vio las velas negras pensó que su hijo había muerto. De la tristeza no quiso ya seguir viviendo y se arrojó desde una altura al mar dese entonces se le conoce a este mar como Mar Egeo. Teseo fue recibido en Atenas como un héroe. Los  atenienses lo proclamaron rey de Atenas y Teseo tomó como esposa a Fedra.
          1.1 ¿Cuál  era el mayor problema de ir a matar al Minotauro?

          1.2 ¿Cada cuánto debían ofrecer sacrificios al Minotauro?
   
    1.3 Explica cómo pudo Teseo salir y entrar en el laberinto para matar al Minotauro?

         1.4  ¿Por qué Teseo se casó con Fedra?

   1.5  Explica por qué Egeo se lanzó al mar.

           2.    ¿Cuáles fueron las dos grandes civilizaciones occidentales de la época Antigua?

           3.    Los dioses presentaban aspecto humano, aunque eran inmortales, esto se refiere a:
           a.    Politeísta                        b. jerarquizado                   c. antropomórfico 

          4.    Los dos grandes poemas épicos de la Antigüedad son:
a.    El mío Cid y La Ilíada.
b.    La Ilíada y la Odisea.
c.    La Odisea y la María.

          5.    Menciona una característica de la comunicación humana.

          6.    ¿A qué se debió que gran parte de los griegos buscaran nuevas tierras?

          7.    ¿Qué quiere decir Politeísta?

          8.     Rellene los espacios en blanco con b o v según corresponda:

          a.    Creemos en la posi_lidad de la a_dicación del rey.
          b.    _iena_enturados los po_res, dijo Jesucristo.
          c.    _i_ió intensamente hasta el día de su muerte.
          d.    Andu_o erra_undo por el campo durante semanas.
          e.    Los co_ardes no sir_en para la guerra.
          
          9.    Aplique todas las reglas de acentuación a las siguientes oraciones:

          a.    Tu no comprendes que tu proposicion no es conveniente para mi.
          b.    Desconozco el como y el cuando.
          c.    El me contento con un si rotundo.
          d.    ¿Ois ese solo de violin?
          e.    ¿Cuando llega la tia? Cuando haya terminado el invierno.
          f.     Estos no saben lo que aquellos piensan.
         g.    Ese boligrafo es de aquel.
         h.    El huerfano vive solo.
          i.      ¿Cuanto consiguio para si? Pues cuanto quiso.
          j.      ¿Donde compras tu el te?
         k.    ¿Quién dice que el abrigo es de ese?

         l.      Aun tengo esperanzas de obtener el premio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...