Fecha: Lunes 18 de mayo del 2.020
Área: English.
Competencia: Comprendo y utilizo palabras familiares
y frases cortas sobre rutinas, actividades cotidianas y gustos.
y frases cortas sobre rutinas, actividades cotidianas y gustos.
Tema: Simple Present tense.
Objetivo: Reconocer las estructuras de preguntas afirmativas, negativas e interrogativas con el Simple Present Tense.
Desarrollo:
Simple Present tense.
Presente Simple – (Simple Present Tense)
El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.
Estructura: Sujeto/pronombre + verbo + complemento
Ejemplos:
Ejemplos:
I play tennis. Yo juego al tenis.(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento).
He works in an office. Él trabaja en una oficina.
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Santa Marta. Ellos viajan a Santa Marta.
Para la tercera persona del singular se le agrega “s” al verbo.
Ejemplo:
He dances in the disco. (Él baila en la discoteca)
Camila runs fast. (Camila corre rápido)
The cat drinks milk every day. (El gato toma leche todos los días)
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en “SS”, “SH”, “CH”, “O” y “X” al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega “ES”.
Por ejemplo:
Fish: fishes
Kiss: kisses
Fix: fixes
Go: goes
Otra excepción se presenta si el verbo termina en “Y” tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta “Y” por una “i” acompañada de la terminación “ES”.
Por ejemplo:
Study: studies.
Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON’T en lugar de DO NOT o DOESN’T en vez de DOES NOT teniendo en cuenta el pronombre o nombre.
Estructura: Sujeto/pronombre + Auxiliar (do/does)+ not + verbo + complemento
Ejemplo:
I don’t play tennis. Yo no juego al tenis.He doesn’t work in an office. Él no trabaja en una oficina.
They don’t travel to Santa Marta. Ellos no viajan a Santa Marta.
They don’t travel to Santa Marta. Ellos no viajan a Santa Marta.
Para la forma interrogativa se utiliza Do o Does teniendo en cuenta el nombre o pronombre.
Estructura: Auxiliar (do/does) + Sujeto/pronombre + verbo + complemento + ?
Ejemplo:
Ejemplo:
Does he work in an office?
Do they travel to Santa Marta?
Ejercicio:
Coloca el verbo en simple present, ten en cuenta la tercera persona.
Coloca el verbo en simple present, ten en cuenta la tercera persona.
1. I usually _______ (go) to school.
2. They _________ (visit) us often.
3. You _________ (play) basketball once a week.
5. He always ________ (tell) us funny stories.
6. She never _________ (help) me with that!
7. Martha and Kevin_________ (swim) twice a week.
8. Linda ____________ (take care) of her sister.
9. John rarely __________ (leave) the country.
11. We __________ (live) in the city most of the year.
12. Lorie __________ (travel) to Paris every Sunday.
13. I ___________ (bake) cookies twice a month.
14. She_________ (help) the kids of the neighborhood.
2. They _________ (visit) us often.
3. You _________ (play) basketball once a week.
5. He always ________ (tell) us funny stories.
6. She never _________ (help) me with that!
7. Martha and Kevin_________ (swim) twice a week.
8. Linda ____________ (take care) of her sister.
9. John rarely __________ (leave) the country.
11. We __________ (live) in the city most of the year.
12. Lorie __________ (travel) to Paris every Sunday.
13. I ___________ (bake) cookies twice a month.
14. She_________ (help) the kids of the neighborhood.
Actividades:
Criterios de evaluación: Identificar las terminaciones de los verbos al unirlos con la 3ra persona en singular.
Aplicar las estructuras al escribir oraciones.
Aplicar las estructuras al escribir oraciones.
Fecha de entrega: Miércoles 20 de mayo en las horas de la tarde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario