• Fecha:
jueves 21 de mayo del 2.020.
• Asignatura:
Castellano
•
Competencia: Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus
relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.
·
Tema: Cohesión y coherencia.
·
Objetivo: Establece la
importancia de la cohesión y la coherencia para la comprensión de los
diferentes tipos de textos.
·
Desarrollo:
Coherencia
y cohesión
La
coherencia: Es la unidad semántica de un texto. En otras palabras, es la conexión
necesaria que debe existir entre las ideas que presenta un texto para
desarrollar el tema.
Ejemplo:
La
mudanza de María
Cuando llegó
María con sus cuadros después comió la ensalada porque
no mañana.
El texto que acabas de leer sería caracterizado por
cualquier lector como un texto incoherente, porque no tiene unidad en las ideas
que entrega, ni tampoco entrega alguna posibilidad de ordenarlas
jerárquicamente (tal vez lo único que podríamos decir de él es que cada
planteamiento se desprende del anterior y así sucesivamente en una cadena sin
fin, a menos que el lector se aburra, como probablemente sucederá).
La
cohesión: Para que exista coherencia los elementos del texto deben estar
relacionados entre sí y conformar entre ellos una idea única y unitaria. Desde
el punto de vista formal, la coherencia se basa en el funcionamiento de una
serie de recursos para constituir relaciones entre los elementos de un texto. Estos son llamados recursos
de cohesión.
Ejercicios:
1.
Trata de mejorar la cohesión de estos breves
textos:
a)
El otro día en la calle me encontré con unos
amigos. Los amigos me contaron que habían comprado una moto. Habían comprado la
moto con un dinero que habían ganado en verano. En verano habían estado trabajando
para ganar dinero y comprar una moto.
b)
Hay personas que no
quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por varios
razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no
pueden cuidar a los animales.
2. Señala las
oraciones que no tienen coherencia.
a.
Mi color favorito es el naranja pero también
odio ese color.
b.
Silvia me acompañó anoche a la fiesta.
c.
Voy a beber agua en un vaso de papel.
d.
Al amanecer, mientras despierto, vuelvo a
dormirme para descansar
e.
La música es melodía para mis oídos.
f.
Aurora es una amiga que aprecio mucho.
g.
Los bombones más ricos del mundo los compré
ayer en aquella tienda que vende los bombones más detestables del mundo
Tarea:
Consulta: ¿Qué es el párrafo?
Características y tipos de párrafo.
•
Criterio
de evaluación: Reconocer la importancia de la cohesión
y coherencia en la redacción los diferentes textos.
Fecha de entrega: viernes
22 de mayo.
• Referente Bibliográfico: https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/362-ejemplo_de_parrafo.html#ixzz6N2VDkLt2
•
https://www.authorea.com/users/169312/articles/202704-ejercicios-de-cohesion-y-coherencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario