· Asignatura: Castellano
· Competencia: Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.
· Tema: Tipos de descripción.
· Objetivo: Dar ejemplo de cada uno de los tipos de textos descriptivos desde su cotidianidad.
· Desarrollo:
Tipos de descripción.
Las descripciones pueden ser objetivas o subjetivas dependiendo de la finalidad con la cual se comparta una descripción con respecto a algo real, sensorial o imaginario.
Se pueden diferenciar diferentes tipos de descripción según su función y uso del lenguaje. A continuación se presentan los principales tipos de descripción.
Descripción objetiva
La descripción objetiva o denotativa tiene como finalidad transmitir una información y exponer la realidad tal cual es. No se realizan valorizaciones ni se presentan las emociones del autor.
Es una descripción precisa sobre un tema en particular y es ampliamente utilizada en los textos y contenidos de orden científico, investigativo y técnico.
Descripción subjetiva
La descripción subjetiva o connotativa es aquella en la que se otorga una carga emocional a las descripciones y predominan las valoraciones personales. Por tanto, no se hace una presentación objetiva de la realidad.
Desde la visión y sensibilidad del emisor se llevan a cabo las descripciones, en las que se destacan aquellos rasgos o particularidades que generan mayor impacto. La descripción subjetiva es propia de la literatura y hace un amplio uso de las figuras literarias.
Descripción de personas
Los retratos o autorretratos son descripciones en los que toman en cuenta los principales rasgos físicos, psicológicos y particulares de las personas.
La descripción de personas o personajes se puede realizar de la siguiente manera:
· Prosopografía: también conocida como desc ripción física. Este tipo de descripción se enfoca en los rasgos físicos y en la apariencia externa del individuo.
· Etopeya: también conocida como descripción psicológica, es aquella que describe la personalidad y los rasgos psicológicos de un individuo. Por ejemplo, personalidad, carácter, creencias, entre otros.
· Retrato: es un tipo de descripción que se caracteriza por ser detallada y completa en la cual se toman en cuenta, tanto los rasgos físicos como psicológicos de un individuo. En este tipo de descripción se compone de la prosopografía y la etopeya.
· Autorretrato: se trata de la descripción que el individuo hace sobre sí mismo. Por lo general, está cargada de subjetividad.
· Caricatura: es un tipo de descripción en la cual se exageran, distorsionan o se ironizan algunos rasgos físicos y personales de un individuo.
Descripción de lugares
El descriptor de un espacio expone las principales características de aquello que puede observar desde una posición en particular.
· Topografía: se refiere a la descripción que se realiza sobre un paisaje o lugar específico donde se encuentre el descriptor, quien puede sumar su percepción particular del espacio.
· Zoografía: se trata de la descripción que se realiza sobre cualquier tipo de animal.
· Cronografía: es la descripción de un hecho personal, social, político, cultural, histórico, entre otros, que se desarrolló en un momento o época específico.
Descripción según el lenguaje
En los textos, tanto científicos y literarios se hace un amplio y variado uso de las descripciones a fin de exponer mejor sus contenidos.
· Científico: el lenguaje empleado para la descripción es claro, objetivo y preciso. Es propio de los textos científicos, técnicos e investigativos.
· Literario: hace un amplio uso de los recursos literarios para exponer emociones, sentimientos, belleza, fealdad, colores, texturas, aromas y demás percepciones o características estéticas sobre algo en específico. Se acostumbra a emplear en las narraciones.
· Coloquial: son las descripciones que emplean el lenguaje de uso común o cotidiano.
- Actividad:
Realiza una etopeya de un familiar, deben ser distintos, y un zoografía. (Anexa la foto)
· Criterio de evaluación: Ser capaz de diferenciar los tipos de descripción de las personas.
Utilizar un vocabulario técnico.
Fecha de entrega: sábado 06 de junio.
Enviarlos al correo dety1224@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario