CASTELLANO _ 01 DE JULIO _ GRUPO _ NOVENO

 Fecha: miércoles 01 de julio del 2.020.
      Asignatura: Castellano
·         Competencia: Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.
·         Tema El párrafo
·         Objetivo: Explicar la importancia del párrafo para la redacción de un texto
  • Desarrollo:   

El párrafo.

Un párrafo puede estar formado por una o más oraciones. Cada una de ellas se encuentra separada de la otra a través de un punto y seguido. Las oraciones, a su vez, son conjuntos de palabras que componen  una unidad de sentido. Si seguimos desmenuzando los elementos, también podemos afirmar que las palabras se crean a partir de la combinación de letras.

        Tipos de párrafos:

§  Párrafos descriptivos. Se usan para:
§  Describir
§  Establecer características de cosas, personas, situaciones
§  Abundar en aspectos que se quiere destacar
§  Explicar una idea o definir un personaje
§  Párrafos narrativos. Son los que:
§  Cuentan hechos o procesos a partir de un objeto o sujeto central
§  Permiten la lectura y desarrollo de las ideas
§  Se usan en textos científicos y literarios
§  Caracterizan a los periódicos o cuentos, llevan orden cronológico de afirmaciones e informaciones
§  No necesitan garantía
§  Párrafos Argumentativos: Son los que:
§  Definen ideas o conceptos
§  Tienen como objetivo persuadir al lector de la idea exacta
§  En los que el autor fundamenta su postura o afirmaciones con relación a una idea
§  Cuya estructura es compleja, se relacionan párrafos descriptivos o narrativos
§  Se establece una premisa, tesis, supuesto y se señalan razones. Se citan autores, cifras, hechos verídicos

Elementos del párrafo: oraciones principales y secundarias

El párrafo se compone de una secuencia de oraciones jerarquizadas para desarrollar una idea o tópico fundamental.
La idea fundamental suele estar contenida en una oración principal o temática a la cual se supeditan las oraciones secundarias o complementarias.
La oración principal presenta la idea fundamental del tema y las oraciones secundarias concretan, explican, justifican, reafirman, contrastan, ejemplifican, etc.
Las ideas principales conforman un esquema que resume o condensa el tema. Las secundarias, lo extienden o desarrollan.


Ejercicios:
Ordena el siguiente párrafo:
¿Qué debe hacer Alberto?
(1) Además esta pelota costaba la mitad de la cara y, si algo le sucedía, podría comprarse otra.
(2) Le gustaba, pero pensó que probablemente no le duraría más de un año.
(3) La barata no está tan mal.
(4) ¡Era tan bonita! Pero si la perdía o se la robaban, se quedaría sin nada.
(5) Le gustaba mucho la cara y piensa que quizá le durará dos años.
(6) Alberto está tratando de decidir qué pelota de fútbol compraría para reemplazar la vieja.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 6-3-4-5-2-1
b) 6-3-5-4-1-2
c) 6-5-4-3-2-1
d) 6-5-4-3-1-2
e) 6-1-5-4-3-2
Tarea:
Consultar: ¿Qué otras clases de párrafo existen?
·        Criterio de evaluación: Explicar qué es un párrafo, sus elementos y dar ejemplos.

Fecha de entrega: jueves 02 de julio del 2020.

·        Referente Bibliográfico:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...