CASTELLANO _ 01 DE JULIO _ GRUPO _ DÉCIMO


      Fecha: miércoles 01 de julio del 2.020.
      Asignatura: Castellano
·         Competencia: Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.
·         Desarrollo:
La Paradoja
 Consiste en la unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias, pero que sin embargo pueden estar encerrando una verdad oculta:
Al avaro, las riquezas lo hacen más pobre → al tener más riquezas sería más rico pero la codicia le lleva a vivir miserablemente para tener aún más riquezas.
  La Paradoja tiene la función de causar asombro e invitar a la reflexión sobre una realidad mucho más compleja de lo que pudiera parecer en un primer momento.
       La Paradoja pertenece al grupo de las figuras de pensamiento.
   Etimológicamente proviene del griego "paradoxon" de "para" (contrario a) y "doxon"       (opinión).
Ejemplos:
Quien bien te quiere te hará llorar.
¡Oh, soledad, que a fuerza de andar sola se siente de sí misma compañera!
Si quieres paz prepárate para la guerra.
Solo sé que no sé nada.
 Ejercicios:
Señalar las tres figuras de Paradoja escondidas:
Quien promete no amar toda la vida
y en la ocasión la voluntad enfrena,
saque el agua del mar, sume su arena,
los vientos pare, lo infinito mida.

Silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.
Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero, que muero porque no muero.
Salid fuera sin duelo, salid sin duelo, lágrimas corriendo.
Somos muertos en vida
Llegué, vi, vencí
Es tan corto el amor y tan largo el olvido
A enemigo que huye, puente de plata"
Un hotel de infinitas habitaciones puede aceptar más huéspedes, incluso si está lleno.
 Tarea:

      Consulta tipos de paradojas y dar ejemplos.

Criterio de evaluación: Explicar el significado de las paradojas.

      Fecha de entrega: Jueves 02 de julio.

     Referente Bibliográfico: 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...