CUESTIONARIO _ CASTELLANO _ GRUPO _ SEXTO


Grado: 6

Cuestionario de castellano II período.

       1.    Lee detenidamente el siguiente texto y responde:

El pajarito que no quería volar.
Aquel pajarito tenía dos preciosas alas de color azul. Pero el pajarito no quería volar porque el ala del lado derecho era más grande que el ala del lado izquierdo.
 Y cada vez que volaba, solamente podía volar en círculos porque el ala grande empujaba más que la pequeña y los demás pajaritos se reían de él.
  Poco a poco aprendió que para volar en línea recta tenía que aletear un poco menos con el ala grande.
  Un día, cuando iban todos juntos en bandada, una enorme águila blanca les atacó lanzándose en picado sobre el pajarito que tenía el ala más grande.
  El pajarito batió las alas con todas sus fuerzas y, como el ala grande empujaba mucho, hizo un rápido giro evitando así el ataque del águila.
  Ahora el pajarito está muy contento y feliz de tener un ala tan especial.


1.1 ¿De qué color eran las alas del pajarito?.
a.    Verdes.
b.    Amarillas.
c.    Azules.
d.    Negras.

1.2 Cuál de las dos alas es más grande?.
            a.    La derecha.
            b.    La izquierda.
            c.    Son las dos iguales.
            d.    Ninguna de las anteriores.


1.3. ¿Cómo volaba al principio el pajarito?
a.    En línea recta
b.    En círculo
c.    Muy rápido
d.    En curva.


1.4 ¿Cuál era el motivo del que el pajarito no quería volar?
       a.    Se aburría
       b.    se cansaba
       c.    Se reían de él.   
             d.    Lo ignoraban.

1.5 Poco a poco aprendió a ...
       a.    Volar en líneas recta
       b.    Volar más rápido
       c.    Volar mejor que los demás
       d.    Ninguno de los anteriores.

1.6 ¿Quién atacó a los pajaritos?
       a.    Una gaviota.
       b.    Un gavilán.
       c.    Un águila.
       d.    Un cóndor

1.7. ¿Por qué el pajarito se salvó del ataque?
      a.    Hizo un rápido giro.
      b.    Se escondió.
      c.    Voló más alto.
      d.    Hizo un suave giro.

1.8 ¿Por qué está contento el pajarito ahora?
      a.    Po tener las alas azules.
      b.    Por volar en línea recta.
      c.    Por tener un ala más grande.
      d.    Por tener las alas del mismo tamaño.

1.9. ¿Qué otro título le pondrías a la lectura?


      2.     

       (1)  Ellos harían una fiesta grande para familiares y amigos. 

       (2)  Luego saldrían del país para pasar su luna de miel en una isla del Caribe.”
        (3)  “María y Raúl se iban a casar el mes entrante. 
El orden correcto del párrafo es:
a.    1 – 2  - 3
b.    2 – 1 – 3
c.    3 – 1 – 2
d.    3 – 2 – 1

      3.    Menciona tres tipos de párrafo.

       4.    Una de las diferencias que hay entre el párrafo descriptivo y narrativo es:

a.    Los descriptivos establecen características de cosas, personas, situaciones mientras que los narrativos cuentan hechos o procesos a partir de un objeto o sujeto central.
b.    Los descriptivos establecen características de cosas, personas, situaciones mientras que los narrativos dan razones para persuadir al lector de una idea.
c.    Los descriptivos presentan los elementos se de manera separada mientras que los narrativos cuentan hechos o procesos a partir de un objeto o sujeto central.
d.    Ninguna de las anteriores.

       5.    Escribe un texto instructivo de tu comida favorita.

       6.    Un párrafo es:

a.    El que se presenta a través de la capacidad sensomotora de un ser humano.
b.    Una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento.
c.    Aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo.
d.     Consiste en la unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias.

Lee los siguientes textos y contesta a las preguntas que se te hacen al final de cada uno de ellos.
     7.    María es más alta que Marta.
¿Marta es más baja que María? ________________________

     8.    Juan David tiene 15 años, dos años menos que Aura Patricia.
¿Cuántos años tiene Aura Patricia? _______________________.

     9.    Ayer llovió mucho en Arjona, habían muchas nubes y hacía un poco de frío.
¿Hizo un día soleado ayer en Arjona? _________________________

      10. El libro rojo es más pequeño que el azul.
¿Cuál de los dos libros es más grande?¿El rojo o el azul?_____________

     11. Carmen tiene los mismos años que Maylin. Carmen tiene treinta y cuatro años.
Cuántos años tiene Maylin? ______________.

       12. ¿Cuál no hace parte de los tipos de narradores?
a.    Omnipotente.
b.    Testigo.
c.    Omnisciente.
d.    Protagonista.

       13. Un texto narrativo se caracteriza por tener diversos elementos como:
a.   Narrador, personaje, espacio, acción.
b.  Introducción, nudo, desenlace.
c.   Narrador, personaje, nudo, desenlace.
d.  Introducción, personaje, nudo, espacio.

    14. En la narración uno de los elementos es el tiempo, y este a su vez de divide en ________________.

     15.  El sol esta frente a mí, me da directamente en la cara, hay una leve brisa que cruza el pasto, la siento y me relaja. Cierro los ojos un momento para sentirla y recibir el calor del sol, corre sudor por mi frente y cara. Abro los ojos, veo gente corriendo por el pasto, no siento ningún ruido, estoy absorto en mis pensamientos, en el siguiente texto se habla de qué tiempo?
a.    Cronológico.
b.    Histórico.
c.    Atmosférico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...