CASTELLANO-CLASE_GRUPO_DÉCIMO

      Fecha: Miércoles 13 de mayo del 2.020. 
      Asignatura: Castellano
·         Competencia: Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.

·         Tema: Uso de sino y si no.
Objetivo: Explicar el uso de sino y si no por medio de ejemplos de su cotidianidad.  

      Desarrollo:     Sino y sino

Las expresiones sino y si no, son confundidas frecuentemente, ya que son homófonos (suenan igual), pero sus usos son bastante diferentes. Si no queremos cometer errores, sino escribir bien, aprendamos el uso cada expresión.

Sino:

Sino, en una sola palabra, se usa como sustantivo o como conjunción.

Conjunción:

El uso más frecuente de sino es como conjunción adversativa. Una conjunción adversativa es la que sirve para confrontar dos ideas contradictorias o que se excluyen entre sí, negando la primera y afirmando la segunda:
No estoy cansado, sino hambriento.
No comía, sino devoraba.


Como conjunción adversativa también se usa para expresar una excepción en una oración negativa:
No quiere dulces, sino chocolate.
No quiero ver a nadie, sino a mi prima.
También se usa como conjunción correlativa. Una conjunción correlativa sirve para complementar o agregar un atributo en la oración principal:
No sólo tengo hambre, sino sed.
No sólo trajo a los niños, sino a las mascotas.


Sustantivo:

Un uso menos frecuente es como sustantivo. Sino significa predestinación, destino o fatalidad. Fatal no significa trágico, sino que se refiere a algo inevitable, positivo o negativo:
Es un tipo con suerte, su sino es ser rico.
Mi sino es trabajar toda la vida.

Sino también tiene el significado, actualmente de poco uso, de señal o presagio, como palabra derivada de signo:
Y de pronto un sino me hizo pensar que ocurría algo grave.
Una anciana hacía el sino de la cruz.

Un uso muy poco frecuente de sino, es para hacer referencia a un defecto o para “ponerle un pero” a algo:
Ese coche me justa, su sino es que es azul.
Me gusta el ordenador, el precio es su sino.

Si no


Esta expresión está compuesta por el condicional si, y el adverbio negativo no. Sirve para expresar lo que sucede (consecuencia) en caso de que no suceda algo (condición).

 La condición siempre es una proposición negativa, mientras que la consecuencia puede ser una proposición afirmativa o negativa. 
Si la condicional negativa no se cumple, entonces no se cumple la consecuencia:


En ocasiones la consecuencia se puede escribir antes de la condición, y la construcción “si no”, queda en medio de la oración:
Saldremos a caminar si no se hace tarde.
No comeremos dulces si no terminamos la comida.
También se usa en oraciones interrogativas, para indicar la posibilidad o el motivo respecto a que algo suceda o que pueda no suceder:
¿Irás si no viene?
¿Te dijo si no quería ir a la fiesta?
Si no también se usa para expresar que algo puede ser diferente a lo que inicialmente se plantea. En estos casos, equivale a “incluso”:
La tarde era tranquila, si no silenciosa (la tarde era tranquila, incluso silenciosa)
Su traje era claro, si no blanco (su traje era claro, incluso blanco).



Ejercicios:
1. Escribe sino o si no cuando corresponda en los espacios en blanco.
a) ¿Quién es tu amiga, __________ es mucho preguntar?
b) Ninguno había reparado en ese asunto__________ Luis.
c) El negocio saldrá redondo___________ comentemos ningún error.
d) No vinieron con nosotros sus hermanos___________ unos amigos.
e) No tardamos cuatros horas en llegar____________ seis.
f) ¿Quién te va a querer a ti _____________ yo?
g) _____________ hubieras dicho nada, jamás se habría enterado.
Actividad:

     1. .    Resuelve el test en el siguiente link:
https://verne.elpais.com/verne/2019/08/28/articulo/1567000111_745644.html
  (Enviar pantallazo de la nota).

2. Responder las preguntas del formulario.
3. Consultar: 
Técnicas de expresión oral.

        Criterio de evaluación: Es capaz de explicar el uso del Si no y sino.
       Escribe correctamente oraciones con si no y sino.

Fecha de entrega: jueves 14 de mayo.

      Referente Bibliográfico:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...