CASTELLANO-CLASE_GRADO_UNDECIMO


     Fecha: Miércoles 13 de mayo del 2.020.
     Asignatura: Castellano
·    CompetenciaHago presentaciones orales sobre temas de mi interés y relacionados con el currículo escolar.
     Tema: por qué, porqué, porque, por que
     Objetivo: Establecer las diferencias entre las palabras por qué, porqué, porque, por que, para escribir oraciones correctamente.
Desarrollo: 

                                     Por qué, porqué, porque, por que
  • Por qué: La combinación de ambas palabras, en este caso, forman el pronombre interrogativo. En este ejemplo, deja de ser un pronombre relativo y se convierte en un pronombre interrogativo que necesita ser acentuado.
  • Ejemplo: ¿Por qué se fue Ana de la escuela?

    Porque: De este pronombre interrogativo se deriva una conjunción causal que introduce una causa o efecto. En muchos casos es el encabezado de las oraciones-respuestas a unas preguntas.
    Ejemplo: ¿Por qué te fuiste de la fiesta? Porque me dolía la cabeza.
    Ejemplo causal: Llevo lentes porque no quiero que me duela la cabeza.
    Ejemplo efecto/conjunción final: Porque tenía que irse a la casa, terminamos temprano.

    Porqué: Como bien lo indica la Real Academia de la Lengua, en este caso la unión de la preposición y el pronombre relativo conforman un sustantivo masculino que va acentuado porque es una palabra aguda. Como todo sustantivo, el mismo va a acompañado de un artículo definido, en este caso “el”. También refiere a una causa, motivo o efecto previamente expuesta por el interlocutor.
    Ejemplo: No entiendo el porqué de su decisión.

    Por que: En este caso, la preposición y el pronombre relativo se unen para proponernos una secuencia de ideas que en algunos casos lleva implícita o no la presencia de un artículo definido. Esta secuencia sigue manteniendo un sentido e intención causal.
    Ejemplo: Conocemos la situación por (la) que Juan abandonó la empresa.
    EJERCICIOS:

    Rellena los espacios con la palabra o palabras adecuadas.
    1. Me quedé en casa ________ estaba enfermo.
    2. Desde luego… ________ menudencias te enfadas a veces.
    3. ¿________ le interesa a usted la ortografía?
    4. Ha mostrado mucho interés ________ el proyecto salga adelante.
    5. El motivo ________ los hemos convocado es que hay que hacer reformas en el edificio.
    6. Me gustaría saber ________ te pones tan pesado.
    7. No te puedes hacer una idea de ________ poquito no hemos ganado.
    8. No entiendo el ________ de su reacción.
    9. Nos llevó todo el camino con una canción que decía: «¡________ no engraso los ejes me llaman abandonao…!».
    10. Si yo supiera ________…
  • ACTIVIDAD: Resolver las preguntas en el siguiente formulario.https://forms.gle/1ijryomue5hFGuZY7
  • Tarea:
         1. Resuelve el test en el siguiente link:
https://verne.elpais.com/verne/2019/07/31/articulo/1564581916_179454.html
(Enviar el pantallazo de la nota)
        2.  Consultar: Nexos gramaticales 

      Criterio de evaluación: Utilizar correctamente por que, porque, por qué, porque al escribir oraciones.
Identificar la importancia que tiene al utilizar las  palabra estudiada.

      Fecha de entrega: jueves 14 de mayo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...