• Fecha:
martes 30 de junio del 2.020.
• Asignatura:
Castellano
·
Competencia: Analizo crítica y creativamente diferentes
manifestaciones literarias del contexto universal.
- Desarrollo:
La
historia del queso.
No se sabe
la fecha exacta en que el ser humano comenzó a fabricar queso, pero es casi
seguro que tuvo que ser en el Neolítico o en fechas posteriores ya que fue en
este período prehistórico cuando consiguió domesticar cabras, ovejas y vacas, y
por lo tanto, empezó a obtener de ellas la leche.
Hace miles
de años no existían las latas ni las botellas de plástico. Los recipientes para
conservar los líquidos eran los odres. Los odres se fabricaban con el estómago de
los rumiantes, que vaciaban, se dejaban secar y finalmente se cosían. A partir
de ese momento, servían para guardar y transportar el vino o el aceite.
Se cree
que el primer queso se fabricó solito un día de mucho calor en que a una
persona se le ocurrió meter la leche en uno de los odres. Cuando al cabo de
unas horas fue a beberla, se quedó estupefacta al ver que ya no era líquida,
sino que se había convertido en una pasta blanquecina que curiosamente tenía
buen sabor. Así, por pura casualidad, nació este delicioso alimento.
¿A qué
hora se debió esa transformación? ¡La respuesta es sencilla! Como acabas de
aprender, los odres estaban fabricados con el estómago de los rumiantes, en
cuyo interior está presente de forma natural una sustancia llamada cuajo. El
cuajo, al entrar en contacto con la leche a altas temperaturas, hizo que esta
fermentara, o lo que es lo mismo, que se cuajara.
Cuando el
hombre se dio cuenta de ese proceso natural, aprendió a fabricarlo y a obtener
diferentes sabores y texturas según el tipo de leche utilizada.
Está
confirmado que en algunas civilizaciones como el Antiguo Egipto ya se comía
queso porque existen pinturas y relieves en tumbas en las que varias personas
aparecen elaborando este delicioso manjar. Además, en algunas excavaciones
arqueológicas se encontraron restos de queso en el interior de las vasijas.
Todo esto nos indica que era el producto que los egipcios apreciaban y nos
sirve para afirmar que como mínimo, se inventó hace cinco mil años.
Hoy en día
miles de variedades de quesos, ya sean artesanales o industriales, a lo largo y
ancho del planeta. A la hora de probar uno puedes elegirlos teniendo en cuenta
la intensidad del sabor, la textura, el tiempo de curación. El tipo de leche,
la cantidad de grasa que contenga… ¡Las
opciones son casi infinitas!
¿Tienes claro cuál es
el que más te gusta?
Ejercicios:
Grabar un audio leyendo la
lectura.
Nota: Entregarlo antes de que termine la clase.
Actividad:
Has un vídeo preparando una comida sencilla donde
utilices queso.
Consultar: ¿Qué es un párrafo?
Criterio
de evaluación: Ser capaz de leer de forma fluida,
teniendo en cuenta los signos de puntuación.
Fecha de entrega: miércoles
01 de julio del 2020.
Referente Bibliográfico:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario