CASTELLANO _ GRUPO _ SEXTO

·         Fecha: miércoles 05 de agosto del 2.020.

·         Asignatura: Castellano

·         Competencia: Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.

·         TemaEstructura y elementos del texto expositivo..

·         Desarrollo: 

ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DEL TEXTO EXPOSITIVO.

El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial.

Los textos expositivos pueden ser:

 

DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el tema de la exposición (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes, conferencias, coleccionables…)

 

ESPECIALIZADOS, es decir, textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes, leyes, artículos de investigación científica…)

Procedimientos lingüísticos

Tendencia al ENFOQUE OBJETIVO (evita los adjetivos innecesarios, predominan los especificativos)

Tendencia a la CLARIDAD (construcciones sintácticas tanto coordinadas como subordinadas puestas al servicio de la transmisión de información).

PREDOMINIO DEL PRESENTE con valor intemporal.

Empleo de un léxico claro, preciso, fundamentalmente denotativo. Se evita la ambigüedad y la polisemia en aras de la MONOSEMIA (una palabra= un significado) Utilización de un vocabulario específico (tecnicismos, cultismos).

Procedimientos discursivos

Se trata de procedimientos que en ningún caso son exclusivos de la exposición, pero que sirven para desarrollar contenidos.

La DEFINICIÓN es el punto de partida de muchos textos expositivos.

Las CLASIFICACIONES no son más que una serie de definiciones relacionadas entre sí.

La COMPARACIÓN tiene como objetivo facilitar la comprensión.

La EJEMPLIFICACIÓN. Los ejemplos sirven para apoyar lo que se explica; ayudan a la comprensión.

La DESCRIPCIÓN es un apoyo fundamental de la exposición, sobre todo en aquellos casos en los que es necesario explicar las partes o funciones de un objeto o fenómeno.

Procedimientos organizativos

La estructura de un texto expositivo no está determinada de antemano, depende de la finalidad perseguida en cada caso.

La selección de información que hace el emisor debe partir del conocimiento global del tema, fijar la perspectiva y tener en cuenta los conocimientos que se presupone que tiene el receptor. La necesidad de que la exposición sea clara y ordenada hace que el desarrollo de la información sea progresivo y equilibrado.

La estructura básica de los textos expositivos es la lineal: introducción, desarrollo, conclusión.

Además de esta forma de organización existe también la CLASIFICATORIA o condensada, que consiste en ofrecer la información de forma resumida (listas, inventarios, tablas, esquemas, diagramas…).

Estructura del texto expositivo

La estructura básica del texto expositivo consta de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.

A - La introducción: en ella se da a conocer el tema del texto, se expone el propósito del autor, los procedimientos a seguir y hechos a desarrollar. Debe predominar un tono ameno y sugerente con el objeto de despertar el interés del lector.

B - El desarrollo: en esta parte, se ordenan lógicamente las ideas, de acuerdo al tipo de organización expositiva que escojas. Se establece un análisis objetivo de los hechos proporcionando datos, ejemplos, distintos puntos de vista sobre el tema, etc.

C - La conclusión: es una breve síntesis de lo expuesto. En ella se recapitula lo más relevante del tema tratado y se entrega una conclusión derivada de lo anterior que puede plantearse como una opinión personal. También, es posible incluir sugerencias y proyecciones.

Ejemplo de texto expositivo:

EL SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre. Se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material residual originó un disco circunestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas.

Estos tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de traslación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración del día del planeta. Por el de traslación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta.

Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.

http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/exposicion/exposicion.htm

ACTIVIDADES COGNOSCITIVAS

1. Explica en qué consisten cada una de las partes del texto expositivo:

 

Introducción: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Desarrollo: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Conclusión: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Da un ejemplo de texto expositivo teniendo en cuenta cada una de sus partes:

Título: -------------------------------------------------------------------

Introducción:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Desarrollo: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Conclusión: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


-    Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras propias del lenguaje del texto expositivo:

 

Informar Receptor Explicación Mensaje Emisor Enunciació Discurso Lenguaje



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...