CASTELLANO _ 21 MAYO_ GRUPO _ OCTAVO

      Fecha: jueves 21 de mayo del 2.020.
      Asignatura: Castellano
·         Competencia: Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.
·         Tema: Los neologismos.
·         Objetivo: Dar ejemplo de los neologismos
  • Desarrollo: 

LOS NEOLOGISMOS

Se llaman neologismos a las palabras nuevas que surgen por el uso cotidiano o son formadas intencionalmente para poder designar las cosas, su uso es muy extenso, abarcando principalmente a la ciencia y las tecnologías, lo que nos da como resultado muchas palabras como son:

Laptop                Notebook              Tablet                Smartphone
                                                 
La palabra neologismo proviene del griego    “neo” (nuevo) y “logo” (palabra), indicando que se trata de una nueva palabra que es introducida al léxico de un idioma. Estas palabras pueden tener su formación por etimologías grecolatinas, en idiomas extranjeros como el inglés o el francés o en construcciones sintéticas. En la ciencia se suelen ocupar de designar nuevas especies, tecnologías o procesos, los cuales se difunden mediante estas palabras. Además de que las tecnologías mezcladas con el neologismo primario y el uso cotidiano van formando palabras nuevas, que por hábito se resumen o contraen, formando palabras como:
Clik
Clikear
Link
Enlace
Algunas de estas palabras son aceptadas por la Real Academia de la Lengua, por el uso constante, lo que produce la necesidad de aceptarlas aunque se encuentren gramaticalmente ilógicas o formen parte de extranjerismos o barbarismos.

La aceptación de estas palabras puede producirse por diferentes motivos:
Uso cotidiano (ya mencionado). Imposición científica.

Imposición cultural. Imposición comercial.
Algunos ejemplos de Neologismos:

Aldea global = comunicación mundial.
Anabólico = producto químico peligroso.
Blog = página de internet exclusiva.
Celular = teléfono de transmisión vía satélite.
Clikear = picar con el botón del ratón de computadora.
Disco duro = unidad de almacenamiento.
Disco flexible = unidad de almacenamiento.
Emo = persona joven y emotiva.
Emoticones = figuras que expresan sentimientos o ideas.
Friki = fanático u obsesivo.
Gamers = jugador profesional de videojuegos.
Gay = homosexual.
Hipertexto = texto en código html.
Icono = imagen que representa algo.
Interfaz = dispositivo que cambia una señal a expresión gráfica.
Laptop = computadora portátil.

Módem = decodificador de datos.
Navegación = regimiento o dirección. 
Postear = publicar o comunicar algo.
Smarthpone = teléfono inteligente.
Transexual = persona que cambia su aspecto sexual.

Ejercicios:
1. Señala si las siguientes palabras son neologismos (S) o no (N):
Servidor
Cibernauta
Metrosexual
Descenso
Footing
Spa
Vergel
Hipervínculo
Pádel
Módem
Nulidad
Robótica
ATS
Big-Bang
Bravo
Blogger
Manzanilla
Bioterrorismo
Pan
Escritura
Portadiscos
Piercing
Photoshop

         Actividad:
1.    Identifique los préstamos en los siguientes ejemplos. Cuando sea posible, sustitúyalo por una palabra o construcción española equivalente.

     Ayer recibí tu e-mail.
Tardé mucho tiempo, pero eventualmente terminé en el plazo previsto. Le comentaron off the record que habría un adelanto de las elecciones. La empresa cuenta con un staff muy cualificado.
   Su manager le ha conseguido contratos muy buenos.
Le regaló un foulard que había comprado en unos grandes almacenes. No hay ningún hándicap que le impida conseguir sus objetivos.

         Manuel trabajaba full time como diseñador gráfico.
       El equipo juvenil se ha posicionado en los primeros           puestos. Se hallaba bajo un terrible shock emocional.

2. Realiza un listado de al menos 8 neologismos. (Diferentes a los vistos en la clase)

      Criterio de evaluación: Ser capaz de hacer una lista mínimo con 8 neologismos.

Fecha de entrega: viernes 22 de mayo.

      Referente Bibliográfico:
Módulo grado 8, Corporación Educativa Concebir.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXAMEN GRADO OCTAVO ENGLISH

Name:________________________________________ Grade: ________ Date: __________ Asignature: _____________ 1.    A partir del siguiente...